Estas certificaciones implican:
Con Jiménez Dorado, no solo contratas un servicio de alquiler de autobus con chofer, sino que eliges una empresa comprometida con los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad.
La norma ISO 39001 recoge los estándares que debe cumplir una empresa para poder adoptar un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial (SV), también llamado Road Traffic Security (RTS). Esta es una norma muy necesaria para aquellas organizaciones o empresas que desarrollan su trabajo o parte de él en la carretera.
Contar con la certificación del Sistema de Gestión de Seguridad Vial supone que la gestión de las normas de seguridad vial se hace de una forma estructura y coherente en el seno de la empresa. De esta manera, se clarifican las directrices a seguir por el conjunto de los trabajadores de la organización y se refuerza la cultura corporativa de calidad, la seguridad y se apuesta por la mejora continua.
Certificación ISO 14001 sistemas de gestión ambiental para transporte por carretera.
La norma internacional ISO 14001 (UNE EN ISO 14001 en España) nace como respuesta a la preocupación mundial por el medio ambiente y la proliferación de normativas ambientales regionales.
Jiménez Dorado está certificada en ISO 14001, y tiene establecidos unos objetivos en cuanto a medio ambiente. Estos objetivos son coherentes y realistas, la empresa estudia e identifica todos los efectos medioambientales derivados de su actividad productiva para definirlos. El sistema de gestión adoptado contribuirá a la consecución de los objetivos, sin dejar de lado los requisitos legales a cumplir, guías continuo.
Autocares Jiménez Dorado dando respuesta al compromiso estratégico y social de la organización y como instrumento de responsabilidad social y sostenibilidad, ha decidido evaluar los riesgos asociados al cambio climático, y ha querido ir más allá, verificando además, su Huella de Carbono para conocer el impacto ambiental que su actividad provoca sobre el medio ambiente.
Es decir, medimos, de manera voluntaria, bajo unos criterios específicos, el impacto de nuestra actividad, con el objeto de ser conscientes, transparentes, y ejercer medidas para reducirlo.
La verificación engloba las actividades que presta la mutua, estableciendo tres alcances:
La ISO 9001 es una norma internacional basada en la gestión y los requisitos de control de los procesos destinada a alcanzar la mejora de los mismos.
El proceso de certificación requiere de un proceso de verificación del cumplimiento de los requisitos estipulados en la ISO 9001 así como la gestión de los procesos que circunscriben al producto con el fin de garantizar la confianza en el mismo.
Esta norma se centra en la detección y determinación de procesos de la organización como actividad decisiva para su funcionamiento eficaz.
Autocares Jiménez Dorado dando respuesta al compromiso estratégico y social de la organización y como instrumento de responsabilidad social y sostenibilidad, ha decidido evaluar los riesgos asociados al cambio climático, y ha querido ir más allá, verificando además, su Huella de Carbono para conocer el impacto ambiental que su actividad provoca sobre el medio ambiente.
Es decir, medimos, de manera voluntaria, bajo unos criterios específicos, el impacto de nuestra actividad, con el objeto de ser conscientes, transparentes, y ejercer medidas para reducirlo.
La verificación engloba las actividades que presta la mutua, estableciendo tres alcances:
La certificación de un Sistema de Gestión de Energía según la ISO 50001, ayuda a las organizaciones a implantar una política energética y a gestionar adecuadamente los aspectos energéticos derivados de su actividad, como son los servicios, instalaciones, productos, etc., lo que se traduce en un ahorro real y cuantificable del coste energético en las organizaciones. ISO 50001 proporciona las herramientas necesarias para identificar las actividades que consumen más energía y que suponen una “fuga energética y económica”. Una vez identificadas, las organizaciones activan un plan de medidas para minimizar los consumos energéticos de sus propias instalaciones y sistemas de forma integrada, maximizando al mismo tiempo la eficiencia energética de las misma.
La Norma UNE-EN 13816 es el estándar dirigido a los operadores de transporte de viajeros por carretera , sea cual sea su modalidad, y permite determinar las condiciones en las que se presta este servicio desde el punto de vista del viajero. El transporte público es un servicio fundamental en nuestra sociedad y una de las actividades más directamente relacionadas con la calidad de vida de los ciudadanos. La norma UNE-EN 13816 de Transporte público de pasajeros proporciona directrices a los operadores para que asuman compromisos de calidad en la prestación de su servicio, con el fin de satisfacer las expectativas de sus clientes. Los compromisos de calidad deben asumirse en ocho ámbitos: tiempo, confort, información, accesibilidad, seguridad, servicio ofertado, atención al cliente e impacto ambiental.
La Norma UNE-EN 13816 es el estándar dirigido a los operadores de transporte de viajeros por carretera , sea cual sea su modalidad, y permite determinar las condiciones en las que se presta este servicio desde el punto de vista del viajero. El transporte público es un servicio fundamental en nuestra sociedad y una de las actividades más directamente relacionadas con la calidad de vida de los ciudadanos. La norma UNE-EN 13816 de Transporte público de pasajeros proporciona directrices a los operadores para que asuman compromisos de calidad en la prestación de su servicio, con el fin de satisfacer las expectativas de sus clientes. Los compromisos de calidad deben asumirse en ocho ámbitos: tiempo, confort, información, accesibilidad, seguridad, servicio ofertado, atención al cliente e impacto ambiental.
La Norma UNE-EN 13816 es el estándar dirigido a los operadores de transporte de viajeros por carretera , sea cual sea su modalidad, y permite determinar las condiciones en las que se presta este servicio desde el punto de vista del viajero. El transporte público es un servicio fundamental en nuestra sociedad y una de las actividades más directamente relacionadas con la calidad de vida de los ciudadanos. La norma UNE-EN 13816 de Transporte público de pasajeros proporciona directrices a los operadores para que asuman compromisos de calidad en la prestación de su servicio, con el fin de satisfacer las expectativas de sus clientes. Los compromisos de calidad deben asumirse en ocho ámbitos: tiempo, confort, información, accesibilidad, seguridad, servicio ofertado, atención al cliente e impacto ambiental.
Empresa financiada con los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.